Tiempo de lectura: 8 minutos
Buenas buenas, Rockstar.
Marzo ya está aquí, y con él llega tu primer Espresso Empresarial☕ del mes.
Si febrero no salió exactamente como lo planeaste, no te preocupes, ahora es tiempo para reiniciar, reenfocarte y seguir avanzando.
Más ideas, más estrategias y un pequeño empujón para que sigas creciendo.Así que vamos directo a los shots de hoy:
☕ Para crecer | Definir miedos en lugar de sueños
Una lección de Tim Ferris para ti.
☕Para expandirte | Una habilidad puede abrir muchas puertas
John V. la está rompiendo, y esta es su clave.
☕Para prosperar | Ve oportunidades cuando otros entran en pánico
Aplica la mentalidad inversora de Warren Buffett.
☕ Definir miedos en lugar de sueños
Una lección de Tim Ferris para ti.

¿Alguna vez te has propuesto metas ambiciosas, solo para quedarte paralizado por los “qué pasaría si…”? No eres el único.
Tim Ferris, reconocido emprendedor y autor, sugiere cambiar el enfoque: en lugar de solo definir tus objetivos, dedica tiempo a definir tus miedos—una práctica que él llama “fear-setting”.
¿Por qué hacer este ejercicio?
Ferris cree que al enfrentar nuestros miedos de manera directa, evitamos que dicten nuestras decisiones en silencio.
Él argumenta que las decisiones difíciles que más tememos suelen ser las que más necesitamos tomar.
Al detallar nuestros miedos, podemos separar lo que está bajo nuestro control de lo que no, lo que nos lleva a tomar decisiones más informadas.
Haz clic aquí si quieres escuchar a Tim hablar sobre esto en su charla TED.
El ejercicio de configuración de miedos
Vamos directo a la acción. Toma papel y lápiz y sigue estos pasos:
1️⃣ Define tu miedo: Escribe el miedo que te está frenando. Sé específico. Por ejemplo: “Tengo miedo de que mi nuevo producto fracase”.
2️⃣ Prevención: Enumera acciones que puedes tomar para reducir la posibilidad de que ese miedo se haga realidad. Tal vez sea hacer un estudio de mercado o lanzar un piloto más pequeño.
3️⃣ Solución: Piensa en cómo podrías solucionar la situación si tu miedo se hiciera realidad. ¿Podrías ajustar tu estrategia o buscar retroalimentación para mejorar?
4️⃣ Evalúa el costo de la inacción: Reflexiona sobre el costo emocional, físico y financiero de NO tomar acción. Muchas veces, jugar a lo seguro puede costarte más que arriesgarte.
Tu reto:
✍️ Dedica 20-30 minutos (o incluso una hora) esta semana para hacer tu propio ejercicio de configuración de miedos. Al definir y enfrentar tus miedos, te darás el poder de tomar decisiones audaces en tu camino emprendedor.
Recuerda, en el mundo de los negocios y el crecimiento personal, no se trata solo de establecer metas—se trata de comprender y superar los miedos que te frenan.
Entonces, ¿qué esperas? Enfrenta tus miedos y deja que tu confianza se dispare.
☕ Una habilidad puede abrir muchas puertas
John V. la está rompiendo, y esta es su clave.

La mayoría de las personas creen que deben empezar desde cero para entrar en una nueva industria. Pero los emprendedores más inteligentes usan lo que ya saben para dominar nuevos mercados.
Mira el caso de John Villalba. Construyó una reputación como copywriter de alto nivel, trabajando con marcas como Adidas, L’Oréal y Mercedes. Ha formado a muchos copywriters en persuasión, storytelling y escritura de textos que venden.
Pero en lugar de quedarse en el mundo del copywriting para siempre, John vio otra gran oportunidad.
Lanzó un negocio de e-commerce y, gracias a su habilidad con las palabras (y algo de mentoría), está logrando grandes resultados en un campo donde muchos fracasan.
¿Por qué?
Porque un buen copy genera ventas. Ya sea un email, una página de producto o un anuncio, la capacidad de escribir textos que convierten marca la diferencia entre un negocio próspero y uno que nunca despega.
Y esto no es solo sobre copywriting—tus habilidades también pueden abrirte puertas.
📌 Un desarrollador de software podría crear y vender herramientas digitales en lugar de solo programar para otros.
📌 Un orador público podría lanzar un curso online, una comunidad de pago o talleres premium.
La misma habilidad que te llevó al éxito en un área puede ser la clave para ganar en otra.
👉 Pregúntate: ¿Qué habilidades ya tienes? ¿Cómo puedes usarlas para entrar en nuevas industrias y construir más fuentes de ingresos?
No te encierres en una jaula. Tus habilidades valen más de lo que crees—empieza a monetizarlas de nuevas maneras.
Si quieres empezar a monetizar tus habilidades en línea y vender tus servicios o productos para ganar $1,000, $2,000 o hasta $5,000 extra, podemos ayudarte.
Envíanos la palabra 🚨 “Growth2025” 🚨 y te diremos si tenemos un programa o asistencia que se ajuste a tus necesidades.
☕ Ve oportunidades cuando otros entran en pánico
Aplica la mentalidad inversora de Warren Buffett.

En las inversiones, como en los negocios, la manera en que manejas la presión en tiempos difíciles define tu éxito. Los mercados suben y bajan—acciones, criptomonedas, bienes raíces, todo.
Cuando los precios bajan, la mayoría entra en pánico, vende con pérdidas y luego se arrepiente. Pero Warren Buffett no.
En una entrevista, le preguntaron qué pensaba sobre la caída de la bolsa en ese momento. Su respuesta:
😂 Estaba pensando en comprar más acciones.
¿Por qué? Porque para él, una caída en el mercado no es un desastre—es un descuento.
Mientras otros entran en pánico y liquidan, él ve oportunidades.
Y sí, podrías pensar: “Bueno, Buffett tiene millones de sobra.” Tal vez. Pero su mentalidad no se trata de riqueza—se trata de estrategia.
Esa es la misma mentalidad que separa a los emprendedores que luchan de los que construyen imperios.
🚀 Muchas de las empresas más grandes nacieron en tiempos de crisis.
📌 Airbnb surgió durante la crisis financiera de 2008, cuando los hoteles eran demasiado caros.
📌 WhatsApp emergió después del colapso de las puntocom.
Los grandes negocios no solo sobreviven la incertidumbre—la aprovechan.
Mientras los competidores dudan, los emprendedores resilientes encuentran oportunidades y actúan.
La próxima vez que haya caos, pregúntate: ¿Estoy entrando en pánico como la mayoría, o estoy viendo una oportunidad?
👉 Tómate un momento, evalúa la situación y toma decisiones que tu futuro yo te agradecerá.
Eso es todo por hoy.
¡Nos leemos en dos semanas!
– El equipo mas academy