Irte a lo seguro a veces sale más caro que tomar riesgos.

Jugando a lo seguro o tomar riesgos

Tiempo de lectura: 8 minutos Buenas buenas, Rockstar. Marzo ya está aquí, y con él llega tu primer Espresso Empresarial☕ del mes. Si febrero no salió exactamente como lo planeaste, no te preocupes, ahora es tiempo para reiniciar, reenfocarte y seguir avanzando. Más ideas, más estrategias y un pequeño empujón para que sigas creciendo.Así que vamos directo a los shots de hoy: ☕ Para crecer | Definir miedos en lugar de sueños Una lección de Tim Ferris para ti. ☕Para expandirte | Una habilidad puede abrir muchas puertas John V. la está rompiendo, y esta es su clave. ☕Para prosperar | Ve oportunidades cuando otros entran en pánico Aplica la mentalidad inversora de Warren Buffett. ☕ Definir miedos en lugar de sueños Una lección de Tim Ferris para ti. ¿Alguna vez te has propuesto metas ambiciosas, solo para quedarte paralizado por los “qué pasaría si…”? No eres el único. Tim Ferris, reconocido emprendedor y autor, sugiere cambiar el enfoque: en lugar de solo definir tus objetivos, dedica tiempo a definir tus miedos—una práctica que él llama “fear-setting”. ¿Por qué hacer este ejercicio? Ferris cree que al enfrentar nuestros miedos de manera directa, evitamos que dicten nuestras decisiones en silencio. Él argumenta que las decisiones difíciles que más tememos suelen ser las que más necesitamos tomar. Al detallar nuestros miedos, podemos separar lo que está bajo nuestro control de lo que no, lo que nos lleva a tomar decisiones más informadas. Haz clic aquí si quieres escuchar a Tim hablar sobre esto en su charla TED. El ejercicio de configuración de miedos Vamos directo a la acción. Toma papel y lápiz y sigue estos pasos: 1️⃣ Define tu miedo: Escribe el miedo que te está frenando. Sé específico. Por ejemplo: “Tengo miedo de que mi nuevo producto fracase”. 2️⃣ Prevención: Enumera acciones que puedes tomar para reducir la posibilidad de que ese miedo se haga realidad. Tal vez sea hacer un estudio de mercado o lanzar un piloto más pequeño. 3️⃣ Solución: Piensa en cómo podrías solucionar la situación si tu miedo se hiciera realidad. ¿Podrías ajustar tu estrategia o buscar retroalimentación para mejorar? 4️⃣ Evalúa el costo de la inacción: Reflexiona sobre el costo emocional, físico y financiero de NO tomar acción. Muchas veces, jugar a lo seguro puede costarte más que arriesgarte. Tu reto: ✍️ Dedica 20-30 minutos (o incluso una hora) esta semana para hacer tu propio ejercicio de configuración de miedos. Al definir y enfrentar tus miedos, te darás el poder de tomar decisiones audaces en tu camino emprendedor. Recuerda, en el mundo de los negocios y el crecimiento personal, no se trata solo de establecer metas—se trata de comprender y superar los miedos que te frenan. Entonces, ¿qué esperas? Enfrenta tus miedos y deja que tu confianza se dispare. ☕  Una habilidad puede abrir muchas puertas John V. la está rompiendo, y esta es su clave. La mayoría de las personas creen que deben empezar desde cero para entrar en una nueva industria. Pero los emprendedores más inteligentes usan lo que ya saben para dominar nuevos mercados. Mira el caso de John Villalba. Construyó una reputación como copywriter de alto nivel, trabajando con marcas como Adidas, L’Oréal y Mercedes. Ha formado a muchos copywriters en persuasión, storytelling y escritura de textos que venden. Pero en lugar de quedarse en el mundo del copywriting para siempre, John vio otra gran oportunidad. Lanzó un negocio de e-commerce y, gracias a su habilidad con las palabras (y algo de mentoría), está logrando grandes resultados en un campo donde muchos fracasan. ¿Por qué? Porque un buen copy genera ventas. Ya sea un email, una página de producto o un anuncio, la capacidad de escribir textos que convierten marca la diferencia entre un negocio próspero y uno que nunca despega. Y esto no es solo sobre copywriting—tus habilidades también pueden abrirte puertas. 📌 Un desarrollador de software podría crear y vender herramientas digitales en lugar de solo programar para otros. 📌 Un orador público podría lanzar un curso online, una comunidad de pago o talleres premium. La misma habilidad que te llevó al éxito en un área puede ser la clave para ganar en otra. 👉 Pregúntate: ¿Qué habilidades ya tienes? ¿Cómo puedes usarlas para entrar en nuevas industrias y construir más fuentes de ingresos? No te encierres en una jaula. Tus habilidades valen más de lo que crees—empieza a monetizarlas de nuevas maneras. Si quieres empezar a monetizar tus habilidades en línea y vender tus servicios o productos para ganar $1,000, $2,000 o hasta $5,000 extra, podemos ayudarte. Envíanos la palabra 🚨 “Growth2025” 🚨 y te diremos si tenemos un programa o asistencia que se ajuste a tus necesidades. ☕  Ve oportunidades cuando otros entran en pánico Aplica la mentalidad inversora de Warren Buffett. En las inversiones, como en los negocios, la manera en que manejas la presión en tiempos difíciles define tu éxito. Los mercados suben y bajan—acciones, criptomonedas, bienes raíces, todo. Cuando los precios bajan, la mayoría entra en pánico, vende con pérdidas y luego se arrepiente. Pero Warren Buffett no. En una entrevista, le preguntaron qué pensaba sobre la caída de la bolsa en ese momento. Su respuesta: 😂 Estaba pensando en comprar más acciones. ¿Por qué? Porque para él, una caída en el mercado no es un desastre—es un descuento. Mientras otros entran en pánico y liquidan, él ve oportunidades. Y sí, podrías pensar: “Bueno, Buffett tiene millones de sobra.” Tal vez. Pero su mentalidad no se trata de riqueza—se trata de estrategia. Esa es la misma mentalidad que separa a los emprendedores que luchan de los que construyen imperios. 🚀 Muchas de las empresas más grandes nacieron en tiempos de crisis. 📌 Airbnb surgió durante la crisis financiera de 2008, cuando los hoteles eran demasiado caros.📌 WhatsApp emergió después del colapso de las puntocom. Los grandes negocios no solo sobreviven la incertidumbre—la aprovechan. Mientras los competidores dudan, los emprendedores resilientes encuentran oportunidades y actúan. La próxima vez que haya caos, pregúntate: ¿Estoy entrando en

Contenidos y estrategias para crecer…

Tiempo de lectura: 7 minutos Hola, Rockstar. Febrero está pasando volando y tu próxima dosis de Executive Espresso ☕ ya está aquí. Ya hemos pasado la mitad del mes y, si aún no has aumentado la temperatura de tus objetivos, ahora es el momento. Más información, más estrategias y un pequeño empujón para que sigas creciendo. Así que, empecemos con los shots de hoy: ☕Para crecer | Deja de adivinar y empieza a vender Los únicos 5 que necesitas ☕Para conectar | Muestra una falla en tu armadura Es genial ser auténtico. ☕Para sobrevivir | Esto podría hacer que renuncies Prepárate antes de que suceda ☕ Deja de adivinar y empieza a vender Los únicos 5 que necesitas Los contenidos con mayor conversión para hacer crecer tu marca y tu negocio. No todo el contenido es igual. Si publicas solo por publicar, con la esperanza de generar interacción, estás perdiendo dinero y tiempo. En cambio, céntrate en lo que realmente convierte (lo que te genera ventas y suscriptores), contenido que genere confianza, autoridad y acción. Estos son los tipos que mejor funcionan: 1️⃣ Historias de éxito reales: evita las tonterías y las exageraciones. Comparte números reales, resultados reales y el proceso detrás de ellos. La gente confía en las pruebas en lugar de en las promesas. 2️⃣ Guías prácticas: desglosa las cosas paso a paso. Ofrece consejos prácticos y factibles que tu audiencia pueda aplicar de inmediato. Cuando vean los resultados de tus consejos, volverán a buscar más. 3️⃣ Responde preguntas específicas: ¡esto es oro para el SEO, especialmente en YouTube! Usa las preguntas más frecuentes de tu audiencia como temas de contenido. Esto no solo aumenta la participación, sino que también ayuda a generar tráfico orgánico. 4️⃣ Lecciones aprendidas: las historias personales te hacen identificable. Comparte algunos fracasos, nuevos emprendimientos, desafíos y lo que aprendiste de ellos. Sirven para identificarse contigo y agregarle autoridad. 5️⃣ Detrás de cámara: a la gente le encanta ver el trabajo real detrás del éxito. Comparte tu proceso, flujos de trabajo e incluso la resolución de problemas. Esta transparencia hace que tu marca sea más humana y llamativa. ¿Quieres usar este contenido de alta conversión y otras estrategias probadas para hacer crecer tu negocio a 6 o 7 cifras? 🔥 Respóndenos con la palabra ‘CRECIMIENTO’ y te conectaremos con nuestros mejores expertos para que te asesoren y te asesoren. ¡Construyamos una estrategia de contenido que genere resultados reales! ☕  Muestra una falla en tu armadura Es genial ser auténtico. Mostrar vulnerabilidad como líder en redes sociales te hace más fuerte. Imagínate esto: estás navegando por LinkedIn o Instagram y ves a otro emprendedor publicando sobre su “rutina matutina de seis cifras” o cómo “supera todos los desafíos con facilidad”. ¿Inspirador? Tal vez. ¿Te identificas con él? No tanto. 👉 Ahora imagina a un líder que comparte una lucha real, tal vez un lanzamiento fallido, dudas sobre sí mismo o una decisión difícil que tuvo que tomar. Ese tipo de transparencia crea confianza, y la confianza genera conexión. En el mundo digital actual, la gente anhela ver algo real. Cuando muestras vulnerabilidad, humanizas tu marca. Piensa en líderes como Gary Vaynerchuk o Brené Brown. Ellos Hablan abiertamente sobre sus errores, miedos y lecciones aprendidas. ¿Y adivina qué? Los hace más influyentes, no menos. Entonces, ¿cómo puedes aplicar esto? 1️⃣ Comparte una lección de un fracaso: ¿Tu campaña fracasó? Habla sobre lo que aprendiste. 2️⃣ Sé honesto acerca de los desafíos: comparte momentos cuando las cosas no salen como lo planeado. 3️⃣ Incluye a tu público: en lugar de pretender tener todas las respuestas, involucra a tu audiencia en tu toma de decisiones. La vulnerabilidad no es una debilidad, es un superpoder. Crea compromiso, genera confianza y hace que las personas quieran hacer negocios contigo. Desafío: 👉 Esta semana, publica algo real. Comparte una lucha, una lección o un momento “detrás de escena”. Tu audiencia lo apreciará más que otro momento destacado, “solo de éxito”. ☕  Esto podría hacer que renuncies Ayúdales a encontrarte. Cómo manejar a un cliente tóxico: una lección de Cris Urzúa Escalar tu negocio es emocionante, hasta que conoces a ese cliente. Ese que no solo es difícil, sino que parece empeñado en sabotear lo que has construido. Y presta atención, porque si eres un emprendedor que busca crecer, tarde o temprano te encontrarás con alguien así. Nuestro mentor, Cris, aprendió esto de la peor manera en 2019. En ese momento, miles de clientes estaban prosperando en uno de sus programas de mentoría, ganando dinero, viendo resultados reales. Pero luego, de la nada, surgió una persona… No como un cliente insatisfecho, sino como una voz para el miedo, la incertidumbre y la procrastinación. Esta persona no solo tenía quejas, tenía una misión: derribar el programa desde adentro. Criticaba todo, difundía negatividad y trataba de sembrar dudas entre los demás. Si alguna vez te has encontrado con alguien así, ten esto en cuenta… No es algo que hayas hecho mal. La gente suele canalizar sus propios problemas hacia ti. Cris incluso tuvo conversaciones individuales con esta persona. Y cuando la miró a los ojos, pudo verlo: dolor, frustración, luchas personales. Mientras tanto, la esposa de Cris se convirtió en una feroz protectora, percibiendo el ataque a su familia, comenzó a apoyar a Cris e hicieron algo inteligente. No le eches leña al fuego. Los clientes tóxicos vendrán, especialmente, a medida que crezcas. Sé inteligente. Protege tu paz. Y si las cosas se intensifican, recuerda: tienes a tu familia, tu integridad y un negocio construido sobre un valor real. ¿Quieres escuchar más sobre esta historia y aprender cómo construir una familia fuerte como empresario? Haz clic aquí para aprender y escucharlo del propio Cris. Basta de aprender, es momento de poner en práctica lo que has aprendido aquí. ¡Nos leemos en dos semanas! – El equipo mas academy

¿Millones? ¿Y luego qué sigue?

Tiempo de lectura: 6 minutos Sí, lo sabemos, Estabas esperando tu segundo espresso empresarial ☕ del año, ¿verdad? 📩 Perdón por la demora, pero a partir de ahora recibirás este boletín quincenalmente, te lo prometemos. Pero eso solo significa que recibirás shots más potentes: ☕ Para crecer | La estrategia multiplataformaNo dependas de una sola. ☕ Para disfrutar | ¿Procrastinas con tu felicidad?La parábola del pescador mexicano. ☕ Para ser encontrado | Añade algo de SEO a tu recetaAyuda a que te encuentren. ☕ La estrategia multiplataforma No dependas de una sola. Muchos emprendedores y empresas dependen en gran medida de Instagram o Meta Ads para el marketing y las ventas. Y es comprensible, ya que estas plataformas ofrecen herramientas poderosas para promocionar tu negocio. Sin embargo, poner todos los huevos en una sola canasta es arriesgado. La importancia de diversificar tu presencia en línea se está volviendo más clara que nunca. En diciembre, nuestro mentor Cris experimentó esto de primera mano cuando su cuenta de Instagram fue baneada durante casi un mes. Aunque no fue un golpe muy duro para nosotros… 😅 ¡Imagínate perder el acceso a miles de seguidores (clientes potenciales) de la noche a la mañana! Ahora, tomando algo reciente, los creadores de TikTok en los EE. UU. enfrentaron la incertidumbre cuando la plataforma enfrentó prohibiciones. Muchos creadores se estaban despidiendo de sus audiencias. Estas situaciones resaltan la vulnerabilidad de depender únicamente de una sola plataforma. Diversificar es clave. 👉 Plataformas como LinkedIn te ayudan a construir conexiones profesionales, YouTube permite contenido extenso y una mayor participación de la audiencia, y el email marketing ofrece una comunicación directa que no depende de algoritmos. Al difundir tu contenido en múltiples plataformas, creas un ecosistema sólido que mejora tu visibilidad y tu resiliencia. Ponte en acción: ¡Comienza a desarrollar una estrategia multiplataforma hoy mismo! Por cierto, Nuestro mentor Cris nos está dando un ejemplo de esto al iniciar un nuevo podcast, ¿lo has visto? Comparte muchos de sus conocimientos y experiencias, hace reacciones a temas de interés candentes y comparte mucho más que solo conocimientos de marketing. Échale un vistazo haciendo clic aquí. ☕  ¿Procrastinas con tu felicidad? La parábola del pescador mexicano. ¿Has escuchado o leído la parábola del pescador mexicano? Es una parábola para reflexionar, sin duda. Para resumir: Un banquero de inversiones estadounidense llega a un pequeño pueblo mexicano, observa a un pescador atracar su bote con un poco de atún de aleta amarilla y lo felicita por la calidad del pescado. El estadounidense le pregunta cuánto tiempo le tomó capturarlos. El pescador respondió: “Solo un rato”. Entonces, el americano le preguntó por qué el pescador no se quedaba más tiempo y pescaba más. El pescador respondió: “Tengo suficiente para mantener a mi familia. El resto de mi tiempo, duermo hasta tarde, juego con mis hijos, me echo una siesta con mi esposa, paseo por el pueblo, bebo vino y toco la guitarra con mis amigos”. El americano se rió y le propuso un gran plan: Pescar más, comprar un barco más grande, luego comprar una flotilla de barcos, vender al procesador en lugar del intermediario para eventualmente abrir su propia fábrica de conservas y tener un negocio. El pescador respondió: “¿Cuánto tiempo llevará eso?” El americano respondió: “15 a 20 años”. “Pero, ¿y luego qué?”, preguntó el pescador. El americano dijo: “Esa es la mejor parte, una vez que sea el momento adecuado, puede vender la empresa y retirarse con millones”. “¿Millones? ¿Y luego qué?” El americano dijo: “Entonces podría retirarse. Dormir hasta tarde, jugar con tus hijos, echarte una siesta con tu esposa, pasear por el pueblo, beber vino y tocar la guitarra con tus amigos” Qué gracioso, ¿no? Muchos de nosotros caemos en la trampa de trabajar incansablemente ahora con la promesa de disfrutar de la vida, algún día.  Pero, ¿por qué esperar? Priorizar lo que te hace feliz hoy no significa ignorar tus responsabilidades o ambiciones a futuro. Se trata de alinear tu vida diaria con lo que realmente te importa, ya sea la familia, los pasatiempos o los placeres simples. ¿Qué puedes cambiar esta semana para disfrutar lo que amas? ☕  Añade algo de SEO a tu receta Ayúdales a encontrarte. Veamos un tema más técnico: la optimización de motores de búsqueda (SEO). Es una herramienta poderosa que puede elevar la presencia en línea de tu negocio. Pero, ¿qué es exactamente? Se trata de optimizar tu sitio web y contenido para obtener una clasificación más alta en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), como Google. Para que sea más fácil para las personas encontrar tu producto o servicio de manera orgánica, en internet.  ¿Cómo funciona? Los motores de búsqueda utilizan algoritmos para analizar los sitios web en busca de relevancia y calidad. ✅ El SEO implica estrategias como el uso de palabras clave relevantes, la creación de contenido de alta calidad, la optimización de la velocidad de la página y la creación de vínculos de retroceso desde sitios de buena reputación. Por ejemplo, la incorporación de términos de búsqueda populares como “el mejor café de Nueva York” puede ayudar a que un café tenga una mejor clasificación cuando los usuarios busquen términos similares. Beneficios del SEO ✅ Un sitio bien optimizado atrae más tráfico, aumenta la credibilidad y genera tasas de conversión más altas. La investigación de BrightEdge muestra que el 53% de todo el tráfico web proviene de búsquedas orgánicas, lo que hace que el SEO sea crucial para el crecimiento. ¿Cómo aplicarlo? Con SEO, tu negocio puede llegar a más clientes potenciales, generar confianza y crecer de manera sostenible. 🌱 ¡Empieza de a poco, sé constante y observa cómo tu visibilidad se dispara! Bueno, eso será suficiente por hoy. Nos leemos en dos semanas. – El equipo mas academy

No dejes morir tus sueños – Te quedan 20 días para lograrlo.

Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Nos extrañaste? Ya es hora del PRIMER viernes de Espresso empresarial de este 2025. Empecemos el año con unos buenos shots: ☕ Para crecer | Entusiasmo – Busca desafíos.☕ Para liberar | Mata sueños – Maneja la responsabilidad.☕Para triunfar | Preparación – Gran temporada para lanzar.☕ Entusiasmo – Busca desafíos. Entusiasmo Busca desafíos. Cómo te habrás dado cuenta, hemos hecho un ligero cambio.  Ahora toda la comunicación en las plataformas, por parte de Cris y mas academy será en inglés. Un gran reto que nos emociona, por el potencial de expansión que tenemos al entrar al mercado de lengua inglesa,  pero también es el primer tema para los shots del día de hoy. 👉 El entusiasmo. ¿Recuerdas la emoción que sentiste la primera vez que emprendiste en algo? Los nervios, el entusiasmo, la motivación.  Esto lo vives cuando sales de tu zona de confort y te enfrentas a nuevos desafíos. Y es una necesidad, como emprendedor, revivir esas emociones. Hace poco nuestro mentor Cris compartió en Instagram, como el simple hecho de grabar un reel en inglés es un reto. Y seamos honestos, si llevas 10 años grabando contenido en español, cualquiera estaría nervioso por empezar a hablar en otro idioma. 😅 Pero también recalcó la importancia de sentirse desafiado. 🚨 Si actualmente no sientes que te retas y desafías a ti mismo, y no estás haciendo algo que te haga sentir emocionado, por avanzar, algo estás haciendo mal. Así que te dejaremos una tarea… ✍️ Piensa en qué puedes hacer, ya sea un negocio, una estrategia, un producto o contenido nuevo, o lo que sea que te genere emoción y te haga sentir desafiado. Es un nuevo año y es hora de salir (o volver a salir) de tu zona de confort.   Mata sueños Maneja la responsabilidad. No mates tus sueños, pero sé responsable ¿Te has sentido atrapado entre la responsabilidad y el deseo de perseguir tus sueños?  Es más común de lo que crees.  Queremos alcanzar metas grandes, pero tememos poner en riesgo lo que ya hemos logrado. Sin embargo, hay un equilibrio que vale la pena buscar. 💡 Que tengas familia o deudas y debas ser responsable con tu dinero y tu tiempo, no significa renunciar a tus metas.  Se trata de ser estratégico.  Por ejemplo: Si sueñas con emprender un negocio, ¿por qué no empezar mientras mantienes un flujo de ingresos estable?  No necesitas quemar tus naves y lanzarte al vacío sin paracaídas.  En cambio, planea una transición que respete tus obligaciones actuales y vaya poco a poco. Lo mismo aplica a tu familia y tus acciones.  El tiempo que dedicas a tus proyectos no tiene que ser a costa de tus seres queridos.  Organízate.  Planifica tiempo de calidad para ellos y también para ti. No quieres ser de esos emprendedores, que empiezan un negocio y este se vuelve un empleo de tiempo completo que les consume todo el día. Y, sobre todo, no dejes que el miedo mate tus sueños.  Es normal tener dudas. Lo que no es normal es que te paralicen.  La clave está en avanzar sin dejar de ser responsable.  Trabaja en lo que amas, con respeto por lo que ya has construido.  Así, no solo vivirás tus sueños, sino que lo harás con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien.  Preparación Gran temporada para lanzar. Aprovecha las oportunidades del inicio de año. Estamos a 10 de enero, aún tienes tiempo para prepararte y lanzar tus productos o servicios en el mejor momento que hay: Inicios de año nuevo. ¿Tienes una idea de por qué enero es una gran época para ti?  Porque el comienzo del año siempre trae consigo una ola de energía renovada.  La gente está motivada a cumplir metas, reinventarse y aprender cosas nuevas.  ¿Te has fijado cómo los gimnasios se están llenando este mes? Es lo mismo con cursos y otros programas. Según estudios, el 64% de las personas mantienen al menos una resolución durante el año siguiente.  Y entre los propósitos más populares están, hacer ejercicio (50%) y comer más saludable (43%).  Esto refleja una tendencia clara: a principios de año, la gente busca mejorar sus vidas, inscribirse al gimnasio, ahorrar dinero o aprender algo nuevo.  Este es el momento perfecto para ofrecer soluciones que les ayuden a cumplir esos objetivos. Además, el “efecto de nuevo comienzo” impulsa a las personas a tomar decisiones importantes, lo que se traduce en un mercado receptivo y listo para consumir productos y servicios que les permitan reinventarse. Si eres emprendedor, aprovecha esta energía. Planifica bien tu lanzamiento y conecta con el deseo de cambio de tu audiencia.  No esperes el momento perfecto, porque ya está aquí.  Tienes 20 días para preparar algo potente y arrancar febrero con el pie derecho. ¡Estás a tiempo! Si quieres prepararte con nosotros para construir una oferta irresistible para vender tus servicios, 👉 Mándanos la palabra “CRECIMIENTO2025” y nos pondremos en contacto contigo. Eso es todo por hoy. Nos leemos el próximo viernes. – El equipo de mas academy.

¿Funciona realmente el programa Empresario Inteligente? Descubre lo que opinan los estudiantes de Cris Urzua

Empresario Inteligente, el programa insignia de mas academy creado por Cris Urzua, está diseñado para transformar a empleados, emprendedores y empresarios en líderes más eficaces y exitosos.  Esta metodología única combina estrategias prácticas, además de que proporciona a los estudiantes las herramientas esenciales para escalar sus negocios y elevar su desarrollo personal y profesional.  En este artículo, nos sumergiremos en el programa Empresario Inteligente, analizando sus componentes clave, testimonios de estudiantes y cómo se compara con otros programas similares en el mercado. ¿Quién es Cris Urzua?​ Con más de 15 años de experiencia en el ámbito empresarial, Cris Urzua se ha consolidado como un emprendedor serial y un consultor de marketing y negocios de renombre. Fundador de cinco empresas exitosas: Ha generado más de 200 millones de dólares en resultados para sus estudiantes. Autor de best-sellers como “Todos Venden” y “Mata al Vendedor”, ha sido reconocido por medios como Forbes y Entrepreneur México, y ha impartido más de 100 conferencias en ocho países, reflejando su impacto global. Cris ha generado un impacto notable en la industria del emprendimiento. Detalles del programa Empresario Inteligente: ¿Qué ofrece y para quién es?​ El programa Empresario Inteligente de MAS Academy, creado por Cris Urzua, ofrece una metodología integral para aquellos que buscan mejorar sus habilidades empresariales. Está diseñado específicamente para empleados, emprendedores y empresarios que desean llevar sus negocios y capacidades de liderazgo al siguiente nivel. El programa se centra en proporcionar estrategias prácticas y efectivas, enfocadas en la escalabilidad y el crecimiento sostenible. A través de su contenido, los participantes aprenden a mejorar su rendimiento, optimizar sus operaciones comerciales y maximizar su impacto en el mercado. Este programa es ideal para aquellos comprometidos con el crecimiento personal y profesional, y que están listos para aplicar técnicas innovadoras en sus empresas o proyectos. Experiencias de los estudiantes: Testimonios y casos de éxito. Descubre las historias de quienes han experimentado la transformación a través del programa Empresario Inteligente. Esta sección te llevará a un viaje inspirador a través de las experiencias vividas por los estudiantes, donde compartirán sus testimonios y celebrarán sus éxitos. Estas narraciones no solo te motivarán, sino que también te proporcionarán una comprensión más profunda y personal de lo que significa ser parte de esta comunidad de Empresarios Inteligentes. Conclusión: Evaluación general y recomendación personal​. El programa Empresario Inteligente, liderado por Cris Urzua, surge como una propuesta integral y robusta para aquellos en busca de crecimiento empresarial y personal.  Su metodología bien estructurada, combinada con contenidos prácticos y teóricos, lo posiciona como una opción sobresaliente para emprendedores y empresarios serios.  Tras conocer los testimonios de estudiantes y el contenido del programa, mi recomendación es considerar seriamente Empresario Inteligente como una herramienta clave para el éxito en el mundo de los negocios.  Es una inversión en conocimiento y habilidades que promete rendir frutos tanto en lo profesional como en lo personal.

es_ES